Descripción
Muchos proyectos de código abierto abarcan regiones, países y dialectos y necesitan ser compatibles con una variedad de traducciones. GlotPress está aquí para ayudarte a colaborar online con tus traductores para garantizar que tus usuarios vean tu software en su idioma nativo.
GlotPress tiene dos versiones, una versión independiente y esta versión de plugin para WordPress. En este momento, estas dos versiones son funcionalmente similares, pero es probable que, en futuras versiones, la versión de plugin comience a alejarse de la versión independiente. Para el resto de este documento, cualquier referencia a «GlotPress» se referirá al plugin.
Para más información sobre GlotPress, no dudes en visitar los canales listados a continuación en la sección «Comunicación».
Entonces, ¿quién debería usar GlotPress?
Cualquier desarrollador de software que use «gettext», como los autores de temas y plugins para WordPress. Pero ese es solo el comienzo, cualquiera que use un sistema basado en «gettext» puede usar GlotPress para ayudar a sus traductores a colaborar.
Este plugin no sería posible sin todo el duro trabajo que se ha realizado en la versión independiente de GlotPress y queremos dar las gracias a todos los que han contribuido a él.
Soporte
Para preguntas básicas de soporte, por favor, usa los foros de soporte de WordPress.org.
Si tienes un fallo o quieres solicitar una característica, por favor, visita la lista de problemas para ayudar a mejorarlo en el futuro.
Si te gustaría trabajar en algo y actualmente no hay abierto un problema para ello, abre un nuevo problema y describe el cambio que propones antes de empezar a escribir código.
Comunicación
- Repositorio en GitHub
- Blog
- Slack de WordPress: #glotpress (solo para desarrollo)
Instalación
Busca «GlotPress» en el directorio de plugins de WordPress.org e instálalo.
Después de activar el plugin, puedes acceder a GlotPress desde <home_url>/glotpress/
Instalación manual
- Sube la carpeta
/glotpress
al directorio/wp-content/plugins/
. - Activa GlotPress a través del menú de «Plugins» en WordPress.
- Puedes acceder a GlotPress desde
<home_url>/glotpress/
Más información
Se puede encontrar más información en el manual de GlotPress.
FAQ
-
¿Cómo puedo contribuir a GlotPress?
-
Pásate por el repositorio de GlotPress en GitHub y echa un vistazo a los problemas abiertos y las solicitudes de extracción.
-
Entonces, ¿quién debería usar GlotPress?
-
Cualquier desarrollador de software que use «gettext», como los autores de temas y plugins para WordPress. Pero ese es solo el comienzo, cualquiera que use un sistema basado en «gettext» puede usar GlotPress para ayudar a sus traductores a colaborar.
-
¿Cómo migro mi versión instalada independiente de GlotPress a la del plugin?
-
Hay un documento de conversión en la wiki de GlotPress sobre cómo convertir tu instalación independiente.
-
He escrito un plugin personalizado para la versión independiente, ¿funcionará con el plugin?
-
Respuesta corta, no.
Tendrás que actualizar el plugin para que sea un plugin para WordPress. Puedes encontrar las instrucciones sobre cómo hacerlo en la wiki de GlotPress.
Reseñas
Colaboradores y desarrolladores
«GlotPress» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.
Colaboradores-
A5hleyRich
-
Aki Björklund
-
Alex Kirk
-
Jesús Amieiro
-
Anton Timmermans
-
Brad Touesnard
-
Chantal Coolsma
-
Ken Chan
-
Mattias Tengblad
-
David Decker
-
Dion Hulse
-
Erica Varlese
-
Daisuke Takahashi
-
Gilbert Pellegrom
-
Greg Ross
-
javorszky
-
Andrew Nacin
-
Nikhil Chavan
-
Dominik Schilling
-
Pedro Mendonça
-
Petya Raykovska
-
Iain Poulson
-
Rami Yushuvaev
-
Ryan McCue
-
Samuel Sidler
-
Sergey Biryukov
-
孙锡源
-
Pascal Birchler
-
tobifjellner (Tor-Bjorn Fjellner)
-
Vlad T
-
Xavi Ivars
-
Yoav Farhi
«GlotPress» ha sido traducido a 44 idiomas locales. Gracias a los traductores por sus contribuciones.
Traduce «GlotPress» a tu idioma.
¿Interesado en el desarrollo?
Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.
Registro de cambios
Este proyecto se adhiere a versiones semánticas. Todos los cambios notables de este proyecto se documentarán en el archivo «CHANGELOG.md» en GitHub.