Machete

Descripción

Machete es una colección de herramientas ligeras y sencillas que solucionan molestias comunes de WordPress usando tan pocos recursos como sea posible. Machete no cubre todos los casos posibles de uso, pero hay una gran cantidad de sitios que necesitarían menos plugins si usaran Machete.

Todas las herramientas de Machete tienen dos cosas en común: resuelven problemas que enfrentan muchos desarrolladores web y lo hacen utilizando la menor cantidad posible de recursos del servidor.

De momento, Machete incluye las siguientes herramientas:

Optimización de WordPress

WordPress mete un montón de código dentro de la etiqueta <head> solo para mantener la compatibilidad con código antiguo y activar algunas características opcionales. Puedes desactivar la mayoría y ahorrar algo de tiempo en cada carga de página y al mismo tiempo hacer tu instalación más segura.

Aviso de cookies y RGPD

Sabemos que odias las barras de aviso de cookies. Bueno, pues esta es la barra de cookies menos odiable que vas a encontrar. Es muy ligera, no afecta a tu puntuación de PageSpeed y funciona bien con los plugins de caché estática.

Analytics y código personalizado

No hacen falta cientos de plugins para realizar tareas sencillas como insertar una metaetiqueta de verificación (Google Search Console, Bing, Pinterest), un fragmento de código json-ld o una hoja de estilos personalizada (Google Fonts, estilos de impresión, ajustes de accesibilidad…).

Los códigos de seguimiento de Google Analytics y Google Tag Manager están optimizados para PageSpeed y son compatibles con el RGPD.

Modo mantenimiento

El modo mantenimiento que viene con WordPress es un cierre sencillo que se activa cada vez que realizas una actualización mayor. Con el modo mantenimiento de Machete puedes ocultar tu página incompleta de los visitantes y los motores de búsqueda, darles a tus clientes un acceso temporal seguro y cerrar tu sitio sin afectar a tu SEO.

Clonador de entradas y páginas

Añade un enlace «duplicar» a las listas de páginas entradas y muchos tipos de contenidos. También añade una función «copiar a nuevo borrador» en el editor.

Botones para compartir en redes sociales

Compartir en redes sociales a la manera de Machete. Los íconos son una fuente web personalizada incrustada en un archivo CSS minimizado que solo pesa 5.8 KB. Las acciones de compartir se realizan usando la URL para compartir nativa de cada plataforma.

Utilidades para WooCommerce

WooCommerce fue diseñado para funcionar en todos los casos de uso posibles, pero eso a menudo conduce a un comportamiento inesperado. Estas sencillas correcciones pueden mejorar la experiencia del usuario de WooCommerce haciendo que se comporte como los clientes esperan.

Capturas

  • Pantalla de bienvenida de Machete
  • Optimización de WordPress ¡Zafarrancho de limpieza!
  • Configuración de la barra de cookies
  • Analytics 4, Universal Analytics y Google tag Manager
  • Módulo de «próximamente» con enlace mágico para mostrar tu trabajo
  • Los botones de compartir en redes sociales más ligeros que existen

Instalación

  1. Sube los ficheros del plugin al directorio /wp-content/plugins/machete o instala el plugin desde la pantalla de gestión de plugins de WordPress
  2. Activar el plugin a través de la pantalla «Plugins» en WordPress
  3. Configura cada herramienta usando los enlaces correspondientes del menú Machete

FAQ

¿El plugin X no lo hace mejor?

Sí, pero Machete lo hace suficientemente bien y probablemente es mucho más ligero.

¿Hay alguna alternativa a Machete que sea instalar y listo?

Machete está pensado para ser utilizado como una solución completa de desarrollo. Si buscas una solución más sencilla solo para quitar la morralla de WordPress, deberías echarle un vistazo al plugin «Mejoras y optimizaciones WPO» de Fernando Tellado

¿Por qué me sale una advertencia de WordFence cuando guardo las opciones?

Machete almacena en caché algunas de sus opciones en archivos ubicados en wp-content\uploads\machete\ para acelerar su carga. Esto es completamente seguro, pero no es un comportamiento normal en WordPress y puede hacer que plugins como WordFence lancen una advertencia. Simplemente marca la acción como segura, vuelve a guardar y estarás bien.

¿Por qué no tiene Machete una opción para desactivar Gutenberg?

Te guste o no, el editor de bloques de WordPress (también llamado Gutenberg) está aquí para quedarse. En vez de desactivarlo, deberías centrarte en cambiar tu flujo de trabajo para empezar a usarlo. Si necesitas desactivar Gutenberg durante la transición, deberías utilizar el plugin oficial Editor Clásico

Reseñas

25 de marzo de 2023
Gracias Nilo, por este super útil plugin.estoy usándolo en todos los sitios. ideal para colocar los códigos de Analytics y Tag Managery para optimizar
19 de noviembre de 2022
This is a must-use plugin. I activate it almost all my WordPress sites. Try it and you will need it in all your WordPress sites. Very useful tools. Thank you for the plugin
17 de octubre de 2022
I love this plugin. It is the Swiss army knife of WordPress plugins I always install it on my websites because it gives you many practical features in a simple and lightweight way. Thank you very much for this excellent contribution. 😉
27 de junio de 2022
Excelente plugin, muy fácil de usar, recomendado para los usuarios/administradores novatos o poco familiarizados con el código.
Leer todas las 46 reseñas

Colaboradores y desarrolladores

«Machete» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.

Colaboradores

«Machete» ha sido traducido a 4 idiomas locales. Gracias a los traductores por sus contribuciones.

Traduce «Machete» a tu idioma.

¿Interesado en el desarrollo?

Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.

Registro de cambios

4.0.2

  • Comprobada la compatibilidad con WordPress 6.1
  • Añadida opción para desactivar los SKUs de WooCommerce
  • Añadida opción para desactivar la comprobación de SKUs duplicados en WooCommerce
  • Corrección: arregado un fallo en los ajustes de WooCommerce

4.0.1

Corrección: se corrigió el error que impedía que se descartara la advertencia del código de seguimiento obsoleto.

4.0

  • Se ha comprobado la compatibilidad con WordPress 6.0
  • Módulo de limpieza: Se ha añadido la opción de desactivar las funciones de búsqueda de WordPress
  • Módulo de cookies: Reprogramación completa para cumplir con el RGPD. Nuevos estilos y scripts.
  • Seguimiento y código: Se ha añadido compatibilidad con Analytics 4 y Google Tag Manager
  • ¡Nuevo módulo de WooCommerce!
  • Se ha eliminado el módulo de importación/exportación
  • Powertools: Eliminada la opción de guardar con el teclado
  • Seguimiento y código: Eliminada la opción de seguimiento de los formularios de CF7

3.5.1

  • Comprobación de compatibilidad con WordPress 5.5

3.5

  • Cambios para mejorar la apariencia en idiomas RTL
  • Arreglo de errores tipográficos y gramaticales, revisión general de los textos en inglés (gracias a @noplanman)
  • Archivos de idioma actualizados
  • Corregido: error menor de JavaScript
  • Retoque: se evita que LastPass cargue en los campos de código (gracias a @noplanman)
  • Corregido: Arreglo de errores de estructura HTML (gracias a @noplanman)
  • Cambios de estilo para adecuarlo al estilo de código de WordPress

3.4.2

  • Arreglado: Los enlaces para compartir en redes sociales no funcionaban en las páginas (gracias a @davizoco por el aviso)
  • Arreglado: El contenido de las entradas individuales era devuelto vacío si el módulo para compartir en redes sociales estaba activo pero no se había seleccionado ninguna posición
  • Arreglado: El paquete de traducciones no estaba siendo cargado

3.4.1

  • Versión enviada para incluir un archivo que quedó fuera en el commit de la 3.4 (lo siento)

3.4

  • Cambio completo del módulo de compartir en redes sociales
  • Añadido un shortcode para los botones de compartir en redes sociales
  • Actualizada la URL de compartir en WhatsApp
  • Actualizada la opción para quitar el tamaño de miniatura «medium_large»
  • Nuevo JS para compartir sin jQuery
  • Nueva interfaz de editor de código personalizado (¡con pestañas!)
  • Reprogramado el módulo de importación/exportación
  • Pequeñas correcciones de buenas prácticas de código de WordPress

3.3.3

  • Arreglado el título de compartir en redes sociales que desaparecía si no incluía el marcador de posición

3.3.2

  • Corrección menor de CSS

3.3.1

  • Nuevo: quitar la etiqueta generator de los feeds RSS
  • Arreglada la URL que se usa para compartir en WhatsApp
  • Actualizada la descripción de «wp_generator». También quita la etiqueta «generator» de WooCommerce

3.3

  • Nuevo módulo para compartir en redes sociales
  • Montones de pequeños cambios para adaptar el código a los WordPress Coding standards
  • Pequeños arreglos para compatibilidad con Gutenberg
  • Arreglada la posición de los avisos de WordPress en las páginas de administración de Machete
  • Arreglados los errores en WP-CLI (por fin). Gracias a @angelfplaza y a @oterox

3.2.3

  • Módulo de clonación mejorado para que funcione mejor con Gutenberg y maquetadores de páginas complejos
  • Arreglo: En algunos casos, el módulo de clonación no copiaba la imagen destacada.
  • Arreglo: En algunos casos, el módulo de clonación podría romper los post metas.

3.2.2

  • La lista blanca de URLs del módulo de mantenimiento ahora es más restrictiva. Ahora sólo se aceptan ‘wp-login.php’ y ”wp-admin’
  • Cambiados los estilos del escritorios para evitar los iconos enooormes al actualizar

3.2.1

  • Parche urgente: arregla el error tipográfico que hacía que la página de mantenimiento no funcionara bien.

3.2

  • Mejorada la adecuación del código a los WordPress Coding Standards
  • Algunos cambios de interfaz. Ya no existe el (redundante) menú de pestañas, ahora se navega sólo usando el menú de la barra lateral.
  • Ya no se usan sesiones de PHP en la página de mantenimiento, ahora utiliza cookies de sesión.
  • Nuevo: Añadido botón ‘clonar elemento’ a la barra de administración del escritorio para hacer que el módulo de clonar sea compatible con la interfaz de Gutenberg.
  • Nuevo: Añadida a las PowerTools la opción de permitir la subida de imágenes SVG
  • Arreglo: Solucionado el problema que hacía que se escaparan los ampersands en el editor de código
  • Arreglo: Errata en el aviso de que la REST API está desactivada (gracias @carloslongarela)
  • Arreglo: Error de sintaxis con empty() en PHP 5.4. ¿Eres conscientes de que Machete solo es compatible con PHP 5.6+? (gracias a @luisrull y @Selupress)

3.1.2

  • Añadida una opción para reducir la calidad de las miniaturas JPEG
  • Arreglo para permitir HTML en el texto de advertencia de cookie
  • Añadida opción en las PowerTools para desactivar los feeds RSS
  • Arreglo de las PowerTools

3.1.1

  • Arreglado un fallo estúpido de PHP 5.4 (gracias @cheteronda)

3.1

Machete 3.1 es una bestia completamente nueva. Casi todo el código ha sido reescrito, poniendo gran cuidado en no romper los sitios existentes. Ese es el motivo de que la versión 3.0 no llegara a ser publicada en el directorio de WordPress, todo debía ser cuidadosamente probado antes.

3.0.5

  • Añadido seguimiento de Contact Form 7 al módulo Analytics y Código
  • Actualización de Machete PowerTools
  • Añadida opción a Machete PowerTools para desactivar los feeds RSS
  • Refactorización del módulo de optimización. El código es ahora más ligero y más rápido.

3.0.4

  • Añadido el editor de código nativo de WordPress al módulo de código personalizado
  • Añadidos nuevos diseños para la barra de cookies
  • Borrado de iconos antiguos
  • Añadida opción para quitar los scripts refill de Contact Form 7
  • Arreglada la opción de quitar jquery-migrate para reducir problemas de compatibilidad.

3.0

  • Nueva estructura de módulos, los módulos ahora son más ligeros y están mejor aislados.
  • Nuevo módulo de importación-exportación para guardar y restaurar los ajustes de Machete.
  • Enorme refactorización de código
  • Enorme limpieza de código
  • Arreglo de problemas de gestión de módulos en la pestaña de acerca de
  • Arreglado un aviso falso de ‘error guardando a base de datos’